Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91392
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGuido L., Lea-
dc.date2015-02-03-
dc.date.accessioned2023-02-22T21:59:06Z-
dc.date.available2023-02-22T21:59:06Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/620-
dc.identifier10.32870/lv.v2i15.620-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91392-
dc.descriptionLa presente reflexión es elaborada desde una perspectiva de género y salud pública. El análisis aborda por qué la violencia conyugal hacia la mujer es un problema de salud. Se define a la violencia entre seres humanos como una forma de relación social, cuyo objetivo es la dominación y control; que se expresa a diferentes niveles de la realidad social, en múltiples expresiones, causa daño físico y emocional e impacto en las condiciones de vida de quien o quienes la viven en forma directa o son testigos de ella.Como señala Foucault, pareciera que la violencia ha sido regulada y no prohibida, y el cuerpo humano ha sido objeto del poder; afirmación que sugiere que la economía de lo ilegal y lo ético ha sido modificada a lo largo de la historia. ¿Puede el sector salud contribuir al respeto de los derechos humanos de las mujeres para vivir una vida sin violencia? ¿O los tomadores de decisiones dejarán a la ética individual de cada prestatario de salud el apoyar o no a las mujeres víctimas de violencia?es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/620/631-
dc.relation10.32870/lv.v2i15.620.g631-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 2 No 15 (2002); 231-262en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 2 Núm. 15 (2002); 231-262es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v2i15-
dc.titleViolencia conyugal y salud pública: El sector salud y el derecho de las mujeres de vivir una vida sin violenciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.