Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91317
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDaisuke, Kishi
dc.contributor.advisorCristóbal, Collignon De Alba
dc.contributor.authorMariana, Espinoza Alcalá
dc.date.accessioned2022-09-26T20:20:19Z-
dc.date.available2022-09-26T20:20:19Z-
dc.date.issued2022-04-29
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91317-
dc.description.abstractA continuación, en el siguiente manuscrito titulado “El aporte de la internacionalista dentro del programa de cooperación internacional, caso en el Centro de Estudios Japoneses de la Universidad de Guadalajara”, presentado en este informe de servicio social centrado en los antecedentes y el progreso de las habilidades para llevar a cabo este proyecto de cooperación internacional. Dentro de la relación bilateral México-Japón, exponiendo como actores principales la Universidad de Guadalajara con el CEJA y las universidades japonesas mediante sus alumnos con estudios en el idioma español, que da lugar al desarrollo y promoción del “Programa de Cooperación en Prácticas Profesionales México-Japón” (メキシコ・日本イン ターシップ協力プログラム).
dc.description.tableofcontentsSiglas y acrónimos, 5. Índice de gráficas e imágenes, 6. Resumen, 7. Abstract,7. Introducción, 8. 1. La educación internacional y la universidad de Guadalajara, 13. 1.1 Centro de estudios japoneses, 14. 1.2 Contextualización del área de estudio, 21. 1.3 Organizaciones involucradas, 24. 2. La enseñanza y difusión del japonés como segunda lengua mediante la intervención internacionalista, 28. 2.1 Programa de cooperación en prácticas profesionales méxico-japón (メキシコ・日 本インターシップ協力プログラム), 36. 2.2 Club de conversación de ceja, 39. 2.3 Elementos de relaciones internacionales en las actividades dentro del ceja, 42. 3. Problemas generales en la institucionalización de un programa en la UDG y dentro del ceja, 44. 3.1 Valores y conceptos, 51. 4. Desafíos del estudio y práctica dentro de la formación del internacionalista, 53. Conclusiones, 58. Referencias, 60. Índice de gráficas e imágenes Imagen 1. Organigrama Institucional del Centro de Estudios Japoneses, 15. Imagen 2. Constancia de capacitación en análisis de libros de texto, 22. Imagen 3. Mi desarrollo dentro del CEJA, 24. Imagen 4. Haiku (poema japonés) creado por un alumno del CEJA, 29. Imagen 5. Oferta de pasantías en los cursos de japonés del CEJA, 38. Imagen 6. Documento del Programa de Cooperación en Prácticas Profesionales México-Japón, 45. Imagen 7. Información del CEJA en la página web del CUCSH, 47. Imagen 8. Pestaña principal del CUCSH, 47. Imagen 9. Demostración de contenido, 48. Imagen 10. Demostración de contenido 1, 48. Imagen 11. DEP, 48. Imagen 12. Centros del DEP, 49. Gráfica 1. Tendencia del número de los inscritos, 32. Gráfica 2. Evaluación teoría y práctica en los cursos del CEJA, 52. Tabla 1. Alumnos que han ingresado desde mi inicio en el CEJA, 32. Cuadro 1. Procedimientos del club de conversación, 40.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCentro De Estudios Japoneses
dc.subjectCooperacion Internacional
dc.subjectEnseñanza Del Japones
dc.titleEl aporte de la internacionalista dentro del programa de cooperación internacional, caso en el Centro de Estudios Japoneses de la Universidad de Guadalajara
dc.typeInforme de servicio social
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMariana, Espinoza Alcalá
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.degree.nameLICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES
dc.degree.departmentCUCSH
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
dc.contributor.directorTakako, Nakasone
Appears in Collections:CUCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSH10041FT.pdf1.83 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.