Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91316
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartha Guadalupe, Loza Vázquez
dc.contributor.authorFernando, Almaraz Leal
dc.date.accessioned2022-09-26T20:20:19Z-
dc.date.available2022-09-26T20:20:19Z-
dc.date.issued2022-04-27
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91316-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo abordar, desde la disciplina científica de las Relaciones Internacionales, a la Organización Miss Universo como un actor que cuenta con capacidad de agencia en el Sistema Internacional. Localizada en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, la Organización Miss Universo es una empresa de carácter privado que anualmente celebra tres certámenes: Miss Universo, Miss USA y Miss Teen USA. Con el propósito de ser una plataforma que impulsa el desarrollo de las mujeres, la Organización Miss Universo promueve, a nivel local y global, la celebración de la diversidad cultural y étnica, así como la inclusión de grupos y colectivos que han sido sistemáticamente oprimidos, como la Comunidad LGBTQ+. Gracias a la creación de redes de cooperación internacional, la Organización Miss Universo se ha convertido en una plataforma que genera alcance a nivel mundial, permitiendo que sus objetivos, en conjunto a los de sus colaboradores, se vean concretados en favor de la sociedad.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DE CONTENIDO: Introducción, 12. Capítulo 1: Conformación de la Organización Miss universo como objeto de estudio de las RRII,18. 1.1: La Organización Miss Universo como objeto de estudio de las RRII, 19. 1.2: El origen de Miss Universo, 25. 1.3: Los noventa: la llegada de Donald Trump y la creación de la Organización Miss Universo, 27. 1.4: Venta de la Organización Miss Universo a William Morris Endeavor Entertainment, 28. 1.5: Independencia de Miss USA y Miss Teen USA, un nuevo rumbo para la Organización Miss Universo, 30. Capítulo 2: Proceso de segmentación y promoción de diversidad cultural a escala local e internacional por la Organización Miss Universo de 2010 a 2020, 32. 2.1: Características de la identidad cultural estadounidense presentes en Miss USA, 34. 2.2: El desfile de trajes nacionales como plataforma para la promoción de diversidad cultural y la socialización de mensajes políticos y sociales, 37. 2.3: Inclusión social a través de la promoción cultural por la Organización Miss Universo de 2015 a 2020, 44. 2.3.1: Los casos de Miss Japón 2015 y Miss Islandia 2019 como mujeres afrodescendientes representando a sus países, 44. 2.3.2: Representación de la comunidad afrodescendiente y apoyo al movimiento Black Lives Matter. 2019 – 2020, 47. 2.4: Representación de la comunidad Islámica y judía en Miss USA y Miss Universo, 51. 2.4.1: El caso de Halima Aden en Miss USA 2016, 51. 2.4.2: El caso de Sarah Idan, Miss Irak Universo 2017, 52. 2.4.3: El caso de Tehila Levi, Miss Israel universo 2020, 54. Capítulo 3: Capacidad de agencia de la Organización Miss Universo como un organismo promotor de la redignificación de la persona, la diversidad humana, y la inclusión social de grupos vulnerables, 56. 3.1: Creación de redes a partir de la labor desempeñada por la Organización Miss Universo de 2015 a 2020, 59. 3.2: Cambio en el reglamento de la Organización Miss Universo para la participación de mujeres transgénero, 65. 3.3: Acciones de la Organización Miss Universo para la inclusión de la comunidad LGBTQ+, 69. Conclusión, 73. Referencias, 77.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectMiss Universo
dc.subjectAccion Internacional
dc.subjectDiversidad Cultura
dc.subjectInclusion Social
dc.titleProceso de promoción de diversidad cultural e inclusión social desde la acción internacional de la organización Miss Universo en el periodo de 2015 a 2020
dc.typeTesina
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderFernando, Almaraz Leal
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.degree.nameLICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES
dc.degree.departmentCUCSH
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
dc.contributor.directorCristóbal, Collignon De Alba
Appears in Collections:CUCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSH10040FT.pdf1.63 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.