Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91228
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorEcheverria Ayala, Maria Elena
dc.date.accessioned2022-09-26T19:55:15Z-
dc.date.available2022-09-26T19:55:15Z-
dc.date.issued01/08/2010
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91228-
dc.description.tableofcontentsl. INTRODUCCIÓN ll. MARCO TEÓRICO. 1. Salud y contexto universitario. a. Definición de salud. b. Estado de salud y contexto universitario. 2. Psicología de la salud y la salud del profesor universitario. 3. Calidad de vida. a. Indicadores de calidad de vida. b. Calidad de vida y salud. 4. Bienestar. Percepción del bienestar por parte del sujeto. Bienestar Subjetivo. 5. Satisfacción con la vida. 6. Satisfacción con el trabajo. 7. Salud y ambiente laboral. III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. IV. OBJETIVOS. VI. METODOLOGÍA. a) Tipo de muestreo. b) Selección de la muestra. c) Tipo de muestreo. d) Instrumentos de recolección de la información. Características de las escalas relacionadas con la calidad de vida y bienestar. Características de las escalas relacionadas con el trabajo. Características de las escalas relacionadas con la salud. e) Procedimiento de recolección de la información. f) Análisis estadístico de los datos. g) Consideraciones éticas. VII. RESULTADOS. A. Variables Sociodemográficas. Gráfico 1 Distribución porcentual de los profesores universitarios por sexo. Gráfico 2 Distribución porcentual de los profesores universitarios por estado civil. B. Análisis descriptivos de las variables estudiadas. Tabla 1 Distribución porcentual de los profesores universitarios por nivel de percepción de la calidad de vida general y por sexo Tabla 2 Distribución porcentual de profesores universitarios por nivel de percepción de estrés en la vida. Tabla 3 Distribución porcentual y por sexo de profesores universitarios del nivel de percepción del estrés en la vida. Tabla 4 Distribución porcentual y por sexo de los profesores universitarios por percepción de la felicidad personal Tabla 5 Distribución por sexo de los profesores universitarios y por satisfacción con aspectos de la vida diaria Tabla 6 Distribución porcentual de los profesores universitarios por el nivel de la valoración de la calidad de vida reciente y por sexo. Tabla 7 Distribución porcentual de los profesores universitarios por nivel de satisfacción con la vida. Tabla 8 Distribución por sexo de los profesores universitarios por nivel de satisfacción con la vida. Tabla 9 Distribución por Centro Universitario de los profesores por nivel de satisfacción con la vida. Tabla 10 Distribución por sexo en profesores universitarios por valoración con el trabajo Tabla 11 Distribución porcentual de los profesores universitarios por nivel de satisfacción laboral Tabla 12 Distribución por sexo de los profesores universitarios por nivel de satisfacción laboral Tabla 13 Distribución por sexo de los profesores universitarios por estresores en el trabajo Tabla 14 Distribución por sexo de los profesores universitarios por respuesta al estrés en el trabajo. Tabla 15 Distribución por sexo de los profesores universitarios del nivel de bienestar físico y psicológico. Tabla 16 Distribución por sexo y porcentual de los profesores universitarios del nivel de bienestar físico y psicológico. Tabla 17 Distribución por sexo de los profesores universitarios en el autocuidado. Tabla 18 Correlaciones (Pearsons) por sexo en profesores universitarios por molestias somáticas y psicológicas Tabla 19 Correlación de Persons de la calidad de vida, trabajo y salud VIII. DISCUSIÓN. IX. CONCLUSIONES. X. REFERENCIAS. XI. ANEXOS. ANEXO 1. Carta de consentimiento. ANEXO 2. Cuestionario Calidad de Vida Trabajo y Salud. ANEXO 3. Información específica de las escalas.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleBIENESTAR, SATISFACCION CON LA VIDA, EL TRABAJO Y EL ESTADO DE SALUD EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderEcheverria Ayala, Maria Elena
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN PSICOLOGIA DE LA SALUD
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN PSICOLOGIA DE LA SALUD
dc.contributor.directorDe Santos Avila, Fabiola
dc.contributor.codirectorMeda Lara, Rosa Martha
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCS10186.pdf
Acceso Restringido
14.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.