Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91213
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vargas Salomón, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T19:55:11Z | - |
dc.date.available | 2022-09-26T19:55:11Z | - |
dc.date.issued | 01/07/2009 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91213 | - |
dc.description.tableofcontents | I. TÍTULO. ll. RESUMEN GENERAL. III. INTRODUCCIÓN. IV. JUSTIFICACION. V. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. VI. HIPÓTESIS. VII. OBJETIVOS. 1. General. 2. Específicos. VIII. MARCO TEÒRICO. 1. El estudio del Trauma Psicológico. 1.1 El Trauma Psicológico. 1.2 La Psicotraumatología. 1.3 El impacto de los Eventos Traumáticos y/o las Situaciones Altamente Estresantes. 1.3.1 Respuestas al estrés relacionadas con el trauma. 1.4 Categorías Diagnósticas del Estrés Traumático: 1.4.1 Síndrome por Estrés Agudo. 1.4.2 Trastorno por Estrés Postraumático. 1.4.3 Trastorno por Estrés Postraumático Complejo (propuesta al DSM V). 1.4.4 Trastorno por Trauma en el Desarrollo (propuesta al DSM V). 1.5 Lo Traumático y lo Disruptivo. 2 Estrés Traumático Secundario (STS). 2.1 Antecedentes históricos. 2.2 Conceptualización teórica (Definición). 2.3 Principales Modelos Explicativos. 2.4 Epidemiología del STS: 2.4.1 Prevalencia 2.4.2 Principales Factores de Riesgo 2.4.3 Principales Factores de Protección 2.5 Síntomas y Efectos Negativos del STS. 2.6 STS y Burnout. 3 Los Servicios de Emergencia-Urgencia Médica. 3.1 Características socio-laborales de los trabajadores. 3.2 Principales riesgos laborales. 3.3 La Personalidad del Cuidador. 4 Manejo del Estrés Traumático Secundario. 4.1 Los Recursos Positivos: 4.1.1 Estilos de afrontamiento. 4.1.2 Resiliencia. 4.1.3 Hardiness. 4.1.4 Sentido de Coherencia. 4.1.5 Crecimiento postraumático. 4.2 Las intervenciones en Situaciones de Crisis. 4.3 Intervención con los Cuidadores. 4.3.1 Modelo de Cambio Personal (Janoff-Bulman y Schwartzberg). 4.3.2 Programa de Recuperación Acelerada (Erick Jentry). 4.3.3 El ABC del abordaje para la Traumatización Vicaria o Secundaria (Saakvitne y Pearlman). IX. MATERIAL Y MÉTODO 1 Diseño del Estudio. 2 Universo y muestra. 3 Instrumentos utilizados . 3.1 Hoja de datos sociodemográficos. 3.2 Escala de Antecedentes Organizacionales para el Estrés Traumático Secundario. 3.3 Escala de Evaluación del Estrés Traumático Secundario. 3.4 Escala de Variables personales y de Personalidad para el Estrés Traumático Secundario. 3.5 Escala de Consecuentes del Estrés Traumático Secundario. 3.6 Apuntes sobre la confiabilidad y validez de las escalas. 4 Operacionalización de variables de estudio. 5 Procedimiento general utilizado en la recogida de los datos. X. ANÁLISIS DE RESULTADOS. 1 Descripción General de la muestra. 2 Análisis Factorial Exploratorio de las escalas. 3 Confiabilidad de las escalas aplicadas. 4 Análisis descriptivos de las subescalas del Cuestionario. 5 Correlaciones. 6 Comparación de medias. 7 Tablas de contingencia. XI. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. XII. REFERENCIAS. XIII. ANEXOS. 1 Batería de instrumentos utilizados. 2 Respuestas dadas por los sujetos en tomo a la especificación de la experiencia traumática directa o indirecta. 3 Propuesta de Cuestionario de Estrés Traumático Secundario. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.title | EVALUACIÓN DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO SECUNDARIO COMO RIESGO LABORAL EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Vargas Salomón, Rodrigo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN PSICOLOGIA DE LA SALUD | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN PSICOLOGIA DE LA SALUD | |
dc.contributor.director | Meda Lara, Rosa Martha | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCS10206.pdf Restricted Access | 34.43 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.