Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91210
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Velázquez Meneses, Kenia Neftalí | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T19:54:06Z | - |
dc.date.available | 2022-09-26T19:54:06Z | - |
dc.date.issued | 01/11/2021 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91210 | - |
dc.description.abstract | Las intervenciones quirúrgicas de columna suelen provocar estados de ansiedad en los pacientes, lo que lleva a una recuperación más lenta, mayor vulnerabilidad a las infecciones, incremento en el consumo de analgésicos y mayores complicaciones postquirúrgicas. La ansiedad en pre-quirúrgica se ha asociado con diversas variables psicosociales, como son la falta de información, el dolor, la falta de apoyo social y la desconfianza en el médico. Objetivo. Identificar si existe relación entre la ansiedad-estado y variables psicosociales (conocimiento quirúrgico, conocimiento postquirúrgico, percepción de apoyo social, confianza en el médico y percepción de dolor) en pacientes programados a cirugía de columna lumbar. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal correlacional, por medio de una entrevista semi-estructurada y la aplicación de cuatro pruebas psicológicas (Inventario de ansiedadestado, Cuestionario de confianza en el médico, Cuestionario MOS de Apoyo Social percibido y una Escala Visual Análoga) a una muestra conformada por 8 (4 hombres y 4 mujeres) pacientes programados a cirugía de columna lumbar. Para el análisis estadístico descriptivo se utilizaron frecuencias, porcentajes y desviación estándar para las variables numéricas. Por otro lado, se realizó un análisis de Chi cuadrada para mostrar la asociación entre las variables psicosociales. Finalmente, se realizó un análisis por caso en el que se hizo una comparación entre la ansiedad-estado, la percepción de dolor, y el conocimiento quirúrgico y postquirúrgico con respecto a las diferentes características sociodemográficas y clínicas de cada uno de los pacientes. Resultados. 5 de los 8 pacientes (62.5%) programados a cirugía de columna lumbar presentó un estado de ansiedad alto y a su vez contaban con información básica o carente del procedimiento quirúrgico y postquirúrgico. Se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre ambos tipos de conocimiento: quirúrgico (.048) y postquirúrgico (.015) y el nivel de ansiedad-estado. Asimismo se observó una asociación con significancia estadística de .048 entre el nivel de dolor y el nivel de ansiedad-estado. Conclusiones. Los resultados de este estudio sugieren la presencia de niveles altos de ansiedad-estado en pacientes programados a cirugía de columna lumbar. El origen de la ansiedad parece relacionarse a la falta de conocimiento quirúrgico y postquirúrgico, lo que a su vez, podría estar influyendo en que los pacientes perciban mayores niveles de dolor. | |
dc.description.tableofcontents | Resumen. Introducción. Capitulo 1. Antecedentes. Modelo biomédico. Modelo biopsicosocial. Psicología de la Salud El psicólogo de la salud y las enfermedades crónicas. Capitulo 2. Padecimientos de columna. Hernia discal. Capitulo 3. Cirugía de columna por hernia discal. Capitulo 4. Ansiedad Capitulo 5. Modelo Transaccional de Lazarus y Folkman. Capitulo 6. Ansiedad y cirugía. Planteamiento del problema. Justificación. Objetivos. Material y Método. Hipótesis. Participantes. Escenario. Variables. Instrumentos. Procedimiento. Consideraciones Éticas. Análisis estadístico. Resultados. Discusión. Conclusiones. Referencias. Anexos. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Cirugia | |
dc.subject | Columna | |
dc.subject | Dolor | |
dc.subject | Confianza En El Medico | |
dc.subject | Apoyo Social | |
dc.subject | Conocimiento Quirurgico | |
dc.title | RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD-ESTADO Y VARIABLES PSICOSOCIALES EN PACIENTES PROGRAMADOS A CIRUGÍA DE COLUMNA LUMBAR | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Velázquez Meneses, Kenia Neftalí | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN PSICOLOGIA DE LA SALUD | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN PSICOLOGIA DE LA SALUD | |
dc.contributor.director | Palomera Chávez, Andrés | |
dc.contributor.codirector | Yeo Ayala, María Del Carmen | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCS10125.pdf Restricted Access | 1.43 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.