Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91083
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSalomón Santiago, María Del Carmen
dc.date.accessioned2022-09-26T19:00:27Z-
dc.date.available2022-09-26T19:00:27Z-
dc.date.issued2021-12-16
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91083-
dc.description.abstractEl contenido desarrollado en este trabajo se centró en el estudio de las propiedades energéticas de cuatro compuestos heterocíclicos derivados del imidazol, los cuales presentan potencial actividad biológica. Estos compuestos fueron: imidazol, imidazol 2-carboxaldehído, imidazol 4-ácido acrílico y 2-aminobencimidazol. El trabajo experimental consistió en la determinación de las energías másicas estándar de combustión de los cuatro compuestos, empleando calorimetría de combustión de bomba estática, lo que permitió determinar las correspondientes entalpías molar estándar de formación en fase condensada, ∆fHm ° (s), a T = 298.15 K. Las entalpías molar estándar de sublimación, ∆s gHm ° , a T = 298.15 K fueron obtenidas por termogravimetría. Los valores de las correspondientes entalpías molar estándar de formación en fase gaseosa, ∆fHm ° (g), a T = 298.15 K, fueron calculadas a partir de las entalpías molar estándar de formación y de sublimación. Los incrementos entálpicos debido a ciertos grupos funcionales adicionados al anillo de imidazol, fueron determinados a partir de los datos experimentales que se obtuvieron de las entalpías molar estándar de formación en la fase gaseosa. La pureza de todos los compuestos fue evaluada empleando calorimetría diferencial de barrido, además, esta técnica permitió determinar otras propiedades termodinámicas tales como: la capacidad calorífica, la entalpía de fusión y la temperatura de fusión. Se determinaron las energías de formación, a T = 0 K y las entalpías de formación, a T = 298 K, realizando cálculos ab initio con métodos compuestos (G3 y G4). Se emplearon reacciones de atomización y reacciones isodésmicas para obtener las entalpías molar estándar de formación en fase gaseosa, a T = 298.15 K
dc.description.tableofcontentsLISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Objetivo general 1.2. Objetivos particulares 2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1. Generalidades de los compuestos estudiados y su importancia biológica 2.1.1. Imidazol (IM) 2.1.2. Imidazol 2-carboxaldehído (IM2C) 2.1.3. Imidazol 4-ácido acrílico (IM4AA) 2.1.4. 2-aminobencimidazol (2AB) 2.2. Generalidades de la calorimetría 2.2.1. Clases de calorímetros 2.3. Calorimetría diferencial de barrido (DSC) 2.3.1. Instrumentación y principio de operación 2.3.2. Calibración del calorímetro diferencial de barrido 2.3.3. Pureza por DSC 2.3.4. Temperatura de fusión y entalpía de fusión 2.3.5. Capacidad calorífica a T = 298.15 K 2.4. Calorimetría de combustión en bomba estática 2.4.1. Descripción del calorímetro de combustión isoperibólico 2.4.2. Descripción de la bomba estática de combustión 2.4.3. Calibración del calorímetro de combustión 2.4.4. Determinación del incremento de temperatura corregido 2.4.5. Reducción al estado estándar 2.4.6. Energía molar estándar de combustión 2.4.7. Entalpía molar estándar de combustión y de formación 2.5. Análisis termogravimétrico (TGA) 2.5.1. Entalpía de cambio de fase sólido-gas 2.5.2. Métodos para la determinación de las entalpías de cambio de fase 2.5.3. Descripción del analizador termogravimétrico 2.5.4. Calibración del equipo TGA 2.6. Cálculos ab initio 2.6.1. Teoría Gaussian-n 2.6.2. Cálculo de la entalpía de formación en fase gas utilizando reacciones de atomización 2.6.3. Cálculo de la entalpía de formación en fase gas a empleando reacciones isodésmicas 3. DESARROLLO EXPERIMENTAL 3.1. Calorimetría diferencial de barrido 3.1.1. Determinación de la pureza, temperatura de fusión y entalpía de fusión 3.1.2. Capacidad calorífica a T = 298.15 K 3.2. Evaluación de la composición química de los materiales auxiliares 3.3. Calorimetría de combustión en bomba estática 3.3.1. Procedimiento general para la combustión 3.3.2. Determinación del equivalente energético (εcalor) 3.3.3. Combustión de materiales auxiliares 3.3.4. Combustión de los compuestos IM, IM2C, IM4AA y 2AB 3.3.5. Análisis de ácido nítrico 3.4. Termogravimetría 3.4.1. Entalpías molar estándar de sublimación 4. DESARROLLO TEÓRICO 4.1. Detalles computacionales 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 5.1. Calorimetría diferencial de barrido 5.1.1. Datos de fusión por DSC 5.1.2. Capacidad calorífica a T = 298.15 K 5.2. Calorimetría de combustión en bomba estática 5.2.1. Equivalente energético del calorímetro ε(calor) 5.2.2. Energía másica estándar de combustión de los materiales auxiliares 5.2.3. Energía molar estándar de combustión 5.2.4. Entalpía molar estándar de combustión y de formación 5.3. Termogravimetría 5.3.1. Entalpía molar estándar de sublimación 5.3.2. Entalpía molar estándar de formación en fase gas a, T = 298.15 K 5.4. Resultados teóricos 5.4.1. Energías a T = 0 K y entalpías a T = 298 K obtenidas con los niveles G3 y G4 5.4.2. Entalpía molar estándar de formación en fase gas a, T = 298.15 K 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS APÉNDICE A
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEstudio Termoquimico
dc.subjectImidazoles
dc.subjectCalorimetria Diferencial De Barrido
dc.subjectCalorimetria De Combustion En Bomba Estatica
dc.subjectTermogravimetria
dc.titleEstudio termoquímico teórico-experimental de imidazol, imidazol 2- carboxaldehído, imidazol 4-ácido acrílico y 2-aminobencimidazol
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderSalomón Santiago, María Del Carmen
dc.coverageGUADALAJARA JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS EN QUIMICA
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIAS EN QUIMICA
dc.contributor.directorOrozco Guareño, Eulogio
dc.contributor.codirectorFlores Segura, Henoc
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUCEI10091FT.pdf3.74 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.