Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90902
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cueto Casillas, Martha Rosa | |
dc.date.accessioned | 2022-09-12T22:21:11Z | - |
dc.date.available | 2022-09-12T22:21:11Z | - |
dc.date.issued | 2020-11-26 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/90902 | - |
dc.description.abstract | a enfermedad renal crónica es un síndrome que se caracteriza por una disminución o pérdida de la función renal que persiste más de tres meses, en esta etapa se utilizan terapias de soporte renal como la hemodiálisis para excretar los metabolitos que no puede eliminar el riñón. La Spirulina maxima es una cianobacteria que ha tenido auge en los últimos años por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias debido a sus compuestos fenólicos, ácidos grasos poliinsaturados y a la c-ficocianina, entre otros. El objetivo de este estudio fue el de evaluar el efecto hipolipemiante, antioxidante y antiinflamatorio de la Spirulina maxima en pacientes con enfermedad renal crónica en el Centro Médico Nacional de Occidente. Se analizaron marcadores de estrés oxidativo, composición corporal e inflamación celular antes y después de la suplementación por 6 meses de Spirulina maxima en los sujetos de estudio y se comparó con un grupo control para evaluar diferencias significativas. Para la evaluación de la composición corporal se realizó una bioimpedancia eléctrica, posteriormente, se extrajo sangre total de los sujetos para realizar análisis clínicos e inmunológicos por citometría de flujo y de estrés oxidativo mediante capacidad antioxidante total, malondihaldehído y tioles totales en plasma sanguíneo. Se observó una disminución de la capacidad antioxidante total antes y después de la suplementación. Sin embargo, no se obtuvieron diferencias significativas en los análisis de composición corporal, los clínicos y los inmunológicos. Por lo tanto, se supone que la suplementación con Spirulina maxima tiene efecto antioxidante en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del Centro Médico Nacional de Occidente. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE ÍNDICE DE FIGURAS 6 ÍNDICE DE TABLAS 9 ABREVIATURAS 10 RESÚMEN 14 ABSTRACT 15 DEDICATORIA 16 AGRADECIMIENTOS 17 1. INTRODUCCIÓN 18 2. ANTECEDENTES 20 3. MARCO TEÓRICO 23 3.1 Riñón 23 3.1.1 Función del riñón 24 3.1.2 Enfermedad renal 25 3.1.3 Causas de la enfermedad renal 25 3.1.4 Diagnóstico de enfermedad renal 26 3.1.5 Complicaciones en la enfermedad renal 27 3.1.6 Estado nutricional en la enfermedad renal crónica 27 3.1.7 Terapias de soporte renal 27 3.1.7.1 Diálisis peritoneal 28 3.1.7.2 Hemodiálisis 29 3.1.7.3 Trasplante renal 29 3.2 Sistema inmune en la enfermedad renal crónica 30 3.3 Radical libre 32 3.4 Especies reactivas de oxígeno 34 3.4.1 Superóxido (O2•-) 35 3.4.2 Perhidroxilo (HOO-) 36 3.4.3 Radical hidroxilo (•OH) 36 3.4.4 Peroxilo (ROO-) 36 3.4.5 Alcoxilo (RO-) 37 3.4.6 Ozono (O3) 37 3.4.7 Oxígeno singlete (1O2) 37 3.4.8 Peróxido de hidrógeno (H2O2) 38 3.4.9 Ácido hipocloroso (HOCl) 39 3.4.10 Hidroperóxido (ROOH) 39 3.5 Antioxidantes 40 3.5.1 Tipos de antioxidantes 41 3.6 Estrés oxidativo 46 3.7 Lipoperoxidación 48 3.7.1 Autooxidación no enzimática 49 3.7.2 Peroxidación enzimática 49 3.8 Cianobacterias 49 3.8.1 Spirulina (Arthorspira) 53 3.8.2 Spirulina maxima 55 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 61 5 JUSTIFICACIÓN 62 6 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 62 7 HIPÓTESIS 62 8 OBJETIVO GENERAL 63 8.1 Objetivos específicos 63 9 CRITERIOS DE SELECCIÓN 64 9.1 Criterios de inclusión 64 9.2 Criterios de exclusión 64 9.3 Criterios de eliminación 64 10 METODOLOGÍA 65 10.1 Elaboración y firma de consentimiento informado 65 10.2 Realización de historias clínicas 65 10.3 Toma de medidas antropométricas 65 10.4 Determinación de capacidad antioxidante total (CAT) 66 10.5 Análisis de especies reactivas de oxígeno en sangre por citometría de flujo 67 10.6 Análisis de activación y desgranulación en sangre por citometría de flujo 68 10.7 Determinación de malondiahldehído en sangre 69 10.8 Determinación de Tioles totales en sangre 71 10.9 Administración de Spirulina maxima 72 10.10 Análisis estadístico 72 11. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 73 12. RESULTADOS 85 12.1 Características generales de la población 85 12.2 Composición corporal 87 13. DISCUSIÓN 112 14. CONCLUSIÓNES 121 14.1 Conclusión general 121 14.2 Conclusiones particulares 121 15. BIBLIOGRAFÍA 123 16. ANEXOS 136 16.1 Carta de aceptación de protocolo en CMNO 136 16.2 Carta de consentimiento informado para pacientes renales 137 16.3 Carta de consentimiento informado para controles 139 16.4 Solución Stock del radical ABTS•+ 142 16.5 Solución stock y curva de calibración de Trolox 142 16.6 Buffer de lisis de eritrocitos 143 16.7 Solución de paraformaldehído al 1% 143 16.8 Solución estándar y curva de calibración de malondialdehído 144 16.9 Ácido acético TBA 144 16.10 Hidróxido de sodio TBA 144 16.11 Reactivo colorante 145 16.12 Solución estándar y curva de calibración de GSH 145 16.13 Solución Tris-EDTA 146 16.14 Ficha clínica y nutricional servicio de Nefrología 147 16.15 Certificado de cepa 153 16.16 Certificado de producto orgánico 154 16.17 Certificado Kosher 155 16.18 Guía alimenticia para personas con enfermedad renal crónica en hemodiálisis 156 16.19 Constancia de estancia en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada 157 16.20 Constancias y pósters en presentación en congresos 158 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Spirulina Maxima | |
dc.subject | Hipolipemiante | |
dc.subject | Antioxidante | |
dc.subject | Antiinflamatorio | |
dc.subject | Enfermedad Renal Cronica | |
dc.subject | Hemodialisis | |
dc.title | EFECTO DE LA SPIRULINA MAXIMA COMO HIPOLIPEMIANTE, ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Cueto Casillas, Martha Rosa | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS EN QUIMICA | |
dc.degree.department | CUCEI | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS EN QUIMICA | |
dc.contributor.director | Ramírez Anguiano, Ana Cristina | |
dc.contributor.codirector | Velasco Ramírez, Sandra Fabiola | |
dc.contributor.codirector | Donis Maturano, Luis | |
Appears in Collections: | CUCEI |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEI10423.pdf Restricted Access | 3.26 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.