Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90816| Título: | Factores psicosociales en médicos residentes del sector público durante la emergencia sanitaria por el COVID 19 en México |
| Autor: | Reyes Velázquez, Bruno David |
| Director: | Acosta Fernández, Martín |
| Asesor: | Acosta Fernández, Martín Rosales Cinco, Rosa Amelia Torres Ceballos, Carlos Gerardo Paulo Maya, Alfredo Campechano Camarena, Benito Martín |
| Palabras clave: | Medico;Pandemia;Covid19;Factores Psicosociales;Sector Publico Y Mexico. |
| Fecha de titulación: | 9-dic-2021 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | El estudio que se presenta en esta tesis de posgrado tiene relevancia porque las y los profesionales de la salud, en este caso, las y los médicos residentes se han visto afectados en materia de seguridad y salud en el trabajo ocasionado y exacerbado por la pandemia coronavirus [COVID–19] (Organización Internacional del Trabajo [OIT], s.f., 2020a y 2020b). Sin duda, uno de los problemas más significativos que se enfrentan médicos residentes en la pandemia COVID–19 son los factores psicosociales de riesgo [FPSR], ya que pueden perjudicar directamente su salud física y mental (Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, 2020; OIT, 2020a y 2020b). |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/90816 |
| Programa educativo: | MAESTRIA EN GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO |
| Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUCEA10819FT.pdf | 860.14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.