Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90738
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcía Yerena, María Luisa-
dc.contributor.authorAlvarado Vázquez, Sergio-
dc.date.accessioned2022-01-31T17:10:03Z-
dc.date.available2022-01-31T17:10:03Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90738-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEsta investigación nace por la inquietud de conocer cuál ha sido la injerencia de la ciudadanía en el diseño del espacio público, donde se estarán abordando temas sobre las metodologías de participación ciudadana y su importancia en el espacio público, básicamente se busca analizar como un proceso participativo que pueda inferir en la construcción de mejores espacios públicos, siendo necesario conocer algunas de las problemáticas que generan la formación de organizaciones sociales en función de poder apropiarse más del espacio público; analizando metodologías participativas que pueden ayudar a desarrollar mejores espacios públicos y permitan la construcción de un método enfocado al espacio público.es_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.titleMétodo para la participación ciudadana en el diseño de espacios públicos. Caso de estudio: Huentitán el Bajo, Guadalajara, Jalisco.es_MX
dc.typeTesis de Maestría-
dc.degree.nameMAESTRO EN PROCESOS Y EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA PROYECTACIÓN ARQUITECTÓNICA-URBANA-
dc.degree.departmentCUAAD-
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUAAD00100FT.pdf7.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.