Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90601
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález García, Yolanda
dc.contributor.authorHerrera Carmona, Vanessa Samantha
dc.date.accessioned2022-01-20T03:31:15Z-
dc.date.available2022-01-20T03:31:15Z-
dc.date.issued2020-12-16
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90601-
dc.description.abstractEn este estudio se evaluó la técnica de mezclado en la preparación de los biocomposites de poliácido láctico/polihidroxibutirato/partículas de pino (PLA/PHB/pino). Los métodos de procesamiento empleados fueron dry-blending (mezclado en seco) y extrusión de doble husillo, ambos seguidos por termocompresión. Las mezclas PLA/PHB se prepararon usando el 15 y 25 % en peso de PHB y los biocomposites con 20 y 30 % en peso de partículas de pino. Además, se evaluó el uso de compatibilizante en el proceso para lograr una mayor adhesión entre la matriz y la fibra. Los resultados mostraron que la resistencia a la tensión de PLA permaneció similar a la mezcla con el 25 % (p/p) de PHB, mientras que las mezclas extruidas mostraron incrementos de hasta el 67 %. El procesamiento por extrusión también resultó mejor para las mezclas poliméricas en las propiedades de resistencia a la tensión y flexión. La adición de partículas de pino causó decrementos en la resistencia a la tensión y la resistencia a la flexión en ambos métodos de procesamiento de los biocomposites. Sin embargo, el compatibilizante atenuó a estas pérdidas logrando valores similares a los biopolímeros puros. El biocomposite compatibilizado con 15 % (p/p) PHB y 20 % en peso de partículas de pino mostró mejores propiedades de tensión, flexión e impacto que el PLA puro, también alcanzó una pérdida de peso del 55 % después de 45 días en condiciones de compostaje. Finalmente, se midió la estabilidad dimensional de los biocomposites sometidos a intemperismo acelerado donde las mezclas con ambos métodos de mezclado presentaron una mejor estabilidad dimensional comparadas con el PLA puro y los biocomposites por mezclado por extrusión mostraron el menor incremento en el espesor.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPoliacido Lactico
dc.subjectPolihidroxibutirato
dc.subjectBiocomposites
dc.subjectPino
dc.subjectCompatibilizacion
dc.titleModificación de las propiedades térmicas y mecánicas del poiliácido láctico mediante su mezcla con poligidroxibutirato y el reforzamiento con aserrín de Pinus spp.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderHerrera Carmona, Vanessa Samantha
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIA DE PRODUCTOS FORESTALES
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIA DE PRODUCTOS FORESTALES
dc.contributor.directorRobledo Ortíz, Jorge Ramón
dc.contributor.codirectorPérez Fonseca, Aida Alejandra
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEI10372FT.pdf4.48 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.