Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90518
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCabrera Sánchez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-01-17T20:15:23Z-
dc.date.available2022-01-17T20:15:23Z-
dc.date.issued2020-02-28
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90518-
dc.description.abstractAntecedentes: El reporte radiológico consiste en una descripción del estudio de imagen realizado, además de una descripción de los hallazgos normales y anormales o patológicos de la región estudiada, con el fin de dar un diagnóstico y/o diagnósticos diferenciales, siendo éste la vía de comunicación más importante entre el radiólogo y el médico que refiere al paciente, además de ser un documento médico - legal. El desarrollo de distintas modalidades de imagen y la creciente demanda de la realización de estos estudios ha llevado a la innovación del reporte radiológico a lo largo de los años siendo los principales estilos el reporte narrativo y el reporte estructurado. En la UMAE, HE, CMNO, IMSS, no existe precedente de un estudio donde se determine qué tipo de reporte radiológico prefieren los médicos referentes, ni que interrogue la importancia o relevancia que representa para ellos en base a la especialidad a la que pertenecen. Existe una escala diseñada para este estudio elaborada por Bosmans et al (1), cuya fiabilidad debe ser demostrada para conocer el tipo de reporte preferido por los médicos especialistas de la UMAE, HE, CMNO. Objetivo: Identificar el tipo de reporte radiológico preferido por los médicos especialistas de la UMAE, HE, CMNO. Métodos: Se diseño un estudio transversal de validez de encuesta , utilizando como base el instrumento COVER una encuesta basada en la empleada por Bosmans et al (1), donde se incluyeron datos en relación a la especialidad, importancia, satisfacción y tipo de reporte preferido. Se solicitará al comité de ética la autorización para realizar una tesis de validación de instrumento, con las condiciones propias que esta metodología conlleva, posterior a la autorización se realizará el inicio del proceso en la primera fase se realizará una traducción del instrumento mediante la metodología “parallel back-translation”, posteriormente se solicitará el apoyo a dos profesionales con experiencia en validación de instrumentos y a dos expertos en radiología e imagen para la calificación de los ítems de la encuesta hasta lograr una prueba para aplicar. Se aplicará una prueba piloto para considerar la validez interna del instrumento. Se determinará un grado de confianza de 95% que proporciona el rango de error de 1.96 en la muestra, con una proporción del 50% de que ocurra el evento y un error estándar de 0.25. Se considerará un alfa de Cronbach superior a 0.7
dc.description.tableofcontentsContenido Página Resumen 4 Índice de abreviaturas 7 Índice de Gráficos 7 Marco Teórico 8 Justificación del estudio 11 Planteamiento del problema 12 Objetivos Objetivos generales Objetivos específicos 13 Materiales y métodos 14 Metodología 18 Aspectos éticos 21 Resultados 24 Instrumento validado 25 Discusión 34 Conclusiones 38 Bibliografía 39 Anexos 41 Anexo 1 41 Anexo 2 43 Anexo 3 45
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEncuesta
dc.subjectReporte Radiologico
dc.subjectCmno Imss
dc.title¿Qué tipo de reporte radiológico prefieren los médicos del Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, Unidad Médica de Alta Especialidad? Resultados de una encuesta.
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCabrera Sánchez, Miguel Ángel
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA IMSS CMNO
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA IMSS CMNO
dc.contributor.directorLara García, Javier
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10639.pdf
Acceso Restringido
1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.