Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90432
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorVanina Odetti, Jimena-
dc.creatorReyes Gonzalez, Alberto-
dc.creatorReyes Gonzalez, Andrés Enrique-
dc.date2021-07-29-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:43:58Z-
dc.date.available2021-10-09T02:43:58Z-
dc.identifierhttp://www.zincografia.cuaad.udg.mx/index.php/ZC/article/view/16-
dc.identifier10.32870/zcr.v0i1.16-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90432-
dc.descriptionEn el artículo se presenta una revisión bibliográfica y de antecedentes tanto sobre el estudio como sobre el diseño cromático en la ciudad, para proponer una aproximación metodológica propia que permita realizar un análisis cromático de la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco en México. Lo anterior, a partir de la identificación de relaciones de los colores con los sentimientos y pensamientos en torno a la urbe, conjuntamente con las tonalidades que indican la relación entre ésta y el habitante, estableciendo una red de significación entre color, arquitectura, contexto e imaginarios urbanos.                 El planteamiento del trabajo basado en la revisión de literatura y en el análisis de ejemplos a nivel mundial, sostiene que la presencia del color, tanto  en la arquitectura como en cada uno de los elementos que constituyen el espacio público, es fundamental para la construcción eficaz del significado de una imagen urbana.            Una de las conclusiones del análisis será que la percepción y la vivencia del escenario arquitectónico confieren al usuario o habitante una cantidad de significados e información que ayudan a crear un mapa cromático mental y esto constituye junto con el paso del tiempo, elementos configuradores de una identidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.formataudio/mpeg-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.zincografia.cuaad.udg.mx/index.php/ZC/article/view/16/284-
dc.relationhttp://www.zincografia.cuaad.udg.mx/index.php/ZC/article/view/16/286-
dc.relationhttp://www.zincografia.cuaad.udg.mx/index.php/ZC/article/view/16/285-
dc.relation10.32870/zcr.v0i1.16.g14-
dc.relation10.32870/zcr.v0i1.16.g69-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Zincografía comunicación y diseñoes-ES
dc.sourceZincografia; Año 1 No. 1 ZINCOGRAFÍA 2017en-US
dc.sourceZincografía; Año 1 No. 1 ZINCOGRAFÍA 2017es-ES
dc.source2448-8437-
dc.source10.32870/zcr.v0i1-
dc.titleEl diseño cromático como propuesta de revalorización de la imagen urbana: el caso de Puerto Vallarta, Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo dictaminado a doble ciegoes-ES
Appears in Collections:Revista Zincografía

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.