Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90341
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorReyes Pérez, Martín Gabriel-
dc.date2019-10-14-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:42:54Z-
dc.date.available2021-10-09T02:42:54Z-
dc.identifierhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7459-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90341-
dc.descriptionEn el escenario de sufrimiento provocado por la violencia que enfrentamos cada día, ha aparecido un nuevo acontecimiento disruptivo: homicidios y torturas cometidos por niños sicarios o que aspiran a serlo. La perplejidad que han provocado estos acontecimientos a nivel de la opinión pública, pero también en el ámbito intelectual, se evidencia en la inadecuación de las categorías mediante las cuales se intenta dar cuenta de los resortes íntimos de tales actos. Lo anterior nos obliga a modificar nuestra concepción de la infancia, del juego e, incluso, de la violencia misma. En este artículo me centro en el análisis de uno de estos hechos: la tortura y muerte del niño de 6 años, Christopher Raymundo, a manos de cinco adolescentes durante un “juego” de secuestro. Planteo que las coordenadas de este crimen podemos trazarlas mediante los desarrollos en torno a la biopolítica y el horrorismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7459/6525-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Vinculos. Sociología, análisis y opiniónes-ES
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; No 11 (2017)en-US
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; Núm. 11 (2017)es-ES
dc.source0000-0000-
dc.source2007-7688-
dc.titleNiños que juegan a asesinar a niños en un espacio biopolíticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.