Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90277
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Zataráin Castellanos, Manuel | - |
dc.date | 2015-10-07 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:42:35Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:42:35Z | - |
dc.identifier | http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4185 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/90277 | - |
dc.description | Émile Durkheim es uno de los pensadores clásicos más demonizadosde nuestro tiempo, incluso es llamado: pedante académico, Porello, aquí se tratará de argumentar y proyectar algunas imágenespositivas de su discurso en dos terrenos temáticos muy imbricadosy apreciados por su investigación teórica: la educación y la religión.Durkheim caracteriza a la democracia, como el régimen de la concienciaesclarecida que, nos demanda elevadas dosis de reciprocidadsocial. Durkheim nos inspira a sumar al espíritu de compartir unmundo solidario con los otros, una moral más inteligente, más educaday más crítica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4185/3935 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Vinculos. Sociología, análisis y opinión | es-ES |
dc.source | Vínculos. Sociología, análisis y opinión; No 4 (2013); 177-188 | en-US |
dc.source | Vínculos. Sociología, análisis y opinión; Núm. 4 (2013); 177-188 | es-ES |
dc.source | 0000-0000 | - |
dc.source | 2007-7688 | - |
dc.title | Imágenes de Durkheim: Educación y Religión | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.