Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90273
Título: | Sociedad y vida musical en la Nueva España y la Intendencia de Guadalajara, en las postrimerías del siglo XVIII |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | El artículo inicia con una breve referencia del Siglo de las Luces enla Nueva España y los cambios generados en la sociedad, particularmenteen el llamado sistema de castas, la relación con el color de lapiel y la fisiología de las diferentes etnias bajo el régimen absolutista.De la misma manera el documento alude el tema del proceso deevangelización, lo cual implicó otra conquista: la musical. En dichosentido, sucintamente se observa cómo la tarea de los franciscanosderivó en una rica y peculiar cultura del arte sonoro novohispano,también expresado al interior de la catedral de Guadalajara, en elColiseo de las Comedias, así como en los sones y bailes popularesproscritos por la Inquisición. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/90273 |
Otros identificadores: | http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4049 |
Aparece en las colecciones: | Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.