Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90272
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMoreno González, María Guadalupe-
dc.date2015-10-07-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:42:35Z-
dc.date.available2021-10-09T02:42:35Z-
dc.identifierhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4048-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90272-
dc.descriptionEl Partido Comunista Mexicano (PCM) se inserta en la categoría dela izquierda institucional que tiene su representación principal enlos partidos políticos; además se identifica con la toma de posición,con una acción organizada y con una actitud social en aras de abolirlas estructuras de dominación. Tiene como base, una ideología comprometidacon la rectificación progresiva de las desigualdades socialesque la derecha considera naturales e inevitables.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4048/3808-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Vinculos. Sociología, análisis y opiniónes-ES
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; No 4 (2013); 79-97en-US
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; Núm. 4 (2013); 79-97es-ES
dc.source0000-0000-
dc.source2007-7688-
dc.titleEl Partido Comunista Mexicano: actor sociopolítico de la izquierda institucional mexicana del siglo XXes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.