Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89758
Título: El chino homófono: una breve introducción a la enseñanza del fenómeno homófono del chino mandarín
Palabras clave: chino mandarín;el fenómeno homófono;enseñanzaaprendizaje del chino.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Este trabajo se enfoca principalmente en el fenómeno homófono del chino, ??? (tóng y?n cí), con el objetivo de ofrecer una ayuda a los alumnos del chino mandarín para que lo conozcan, y al mismo tiempo a los maestros para que lo tengan en cuenta y lo utilicen en la enseñanza del chino mandarín. En el presente también se incluyen algunos ejemplos, tanto literarios como coloquiales, de ese fenómeno. De esta manera se reitera el buen funcionamiento cotidiano de este idioma. AbstractAbove all, the present work focuses on the homophony in Chinese language, ??? (tóng y?n cí), which offers a helpful subject for the Chinese language students to study on; meanwhile, for the teachers to take awareness of the homophony teaching in their Chinese teaching class. In this work some examples will be introduced. Such examples will be found in the literatures and daily conversations. Thus this will stress the performance of Chinese language.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89758
Otros identificadores: http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/412
10.32870/mycp.v2i5.412
Aparece en las colecciones:Revista México y la Cuenca del Pacífico

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.