Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89618
Título: Enthymematic syllogisms and rhetorical enthymemes
Silogismos entimemáticos y entimemas retóricos
Editorial: Quadripartita Ratio
Quadripartita Ratio
Descripción: Reception: October 15, 2015     Accepted: December 26, 2015     There is a problem with the translation of Greek and Latin terms relating to argumentation in general and concerning any particular philosopher. Aristotle’s case is a clear example of this. While the Aristotelian term “syllogism” (συλλογισμός) has been translated in different ways, enthýmēma (ἐνθύμημα) has led to connotation problems. So, my intention is twofold in this paper: a) to argue that there are two different kinds of enthymemes for Aristotle; b) and to weigh some meanings of the word in question (enthymeme). Finally, I will conclude by mentioning the importance of the rhetoric enthymeme’s role.
Recepción: 15 de octubre de 2015     Aceptación: 26 de diciembre de 2015     Existe un problema con la traducción de los términos griegos y latinos en relación con la argumentación en general y sobre algún filósofo particular. Ejemplo de ello es el caso de Aristóteles. Así, mientras el término aristotélico “silogismo” (συλλογισμός) ha sido traducido de diferentes maneras, el de enthýmēma (ἐνθύμημα) ha dado lugar a problemas de connotación. Lo que aquí, básicamente, presentaré son dos propuestas: a) que para Aristóteles existen dos tipos de entimemas y b) haré una ponderación de algunos significados de la palabra en cuestión (entimema). Se terminará con unas breves conclusiones sobre la importancia del papel del entimema retórico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89618
Otros identificadores: http://quadripartitaratio.cucsh.udg.mx/index.php/QR/article/view/62
Aparece en las colecciones:Revista Quadripartita Ratio

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.