Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89110
Título: La explotación y determinación de nuevos minerales en la primera serie de El Minero Mexicano, 1873-1880
Palabras clave: ingeniería de minas;prensa científico-técnica;industria minera;Sociedad Minera Mexicana.
Editorial: Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Descripción: El Minero Mexicano (1873-1904) fue un periódico científico-técnico editado en laciudad de México por la Sociedad Minera Mexicana, cuyo objetivo fue contribuir a la modernización de la minería mexicana y abrir la discusión acerca de la importancia de explotar nuevos minerales, más allá de la plata y el oro. El grupo profesional que se vinculó con la primera serie del periódico (1873-1879) fue el de los ingenieros de minas, principalmente mexicanos, ya fuera como redactores, articulistas o lectores. La investigación tiene por objetivo ayudar a comprender la participación de los ingenieros, mediante la historia social de la ciencia, en dos temas: la determinación de nuevos minerales mexicanos, como el caso de la guanajuatita, y la explotación de minerales industriales que complementaran el beneficio de los metales preciosos.
Otros identificadores: http://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2209
Aparece en las colecciones:Revista Letras Históricas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.