Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88938
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ochoa Ávalos, Ma. Candelaria | - |
dc.date | 2015-01-26 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:29:38Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:29:38Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/543 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v2i12.543 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88938 | - |
dc.description | El trabajo que nos presentan Eli Bartra, Anna M. Fernández P. y Ana Lau, es la continuación de una serie de artículos que se han escrito sobre el feminismo en México, sobre todo en los últimos cinco años que, previo a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, se realizaron para evaluar la trayectoria del feminismo mexicano. Feminismo en México, ayer y hoy, de reciente edición por la UniversidadAutónoma Metropolitana, se compone de tres apartados en los que unocorresponde a cada autora: Ana Lau desarrolla “El nuevo movimiento feministA mexicano a fines del milenio”; a Eli Bartra corresponde la autoría de “Tres décadas de neofeminismo en México” y, finalmente, Anna M. Fernández Poncela escribe “Feminismo y opinión pública hoy. Apuntes para una reflexión”.Ana Lau comienza diciéndonos que el feminismo es uno de los paradigmas transformadores tanto del pensamiento como de los comportamientos sociales y políticos de fin de siglo, porque ha transformado todos los campos del conocimiento y ha incidido en los discursos políticos y en las prácticas sociales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/543/559 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v2i12.543.g559 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANA | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 2 Núm. 12 (2000); 291-297 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v2i12 | - |
dc.title | El feminismo en México (ciudad) o en México (país) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo no evaluado | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.