Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88932
Título: Los significados de ser hombre asociados al consumo de sustancias psicoactivas
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El estudio del uso de sustancias psicoactivas (SPA), desde el construccionismo social, implica comprender cómo se articulan los conceptos y las prácticas. El objetivo del presente trabajo fue conocer los significados de ser hombre, en un usuario de spa. Se empleó una metodología cualitativa, a través de la historia de vida, se realizó un análisis narrativo en cuatro ejes: i) Consumo de SPA en la familia y entorno; ii) Vida emocional; iii) Contexto de pares y iv) Relación con la figura femenina. Los resultados muestran que el uso de SPA en la familia y entorno es una práctica que se “naturaliza” en la vida cotidiana; en la vida emocional, es un medio para evitar el sentimiento de vulnerabilidad como hombres; en la relación con los pares es un recurso para obtener reconocimiento; y con la figura femenina representa un medio de control. Desde una perspectiva de género, el uso de SPA significa ser hombre, asumir el control y poder.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88932
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/537
10.32870/lv.v4i38.537
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.