Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88891
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorNazar Beutelspacher, Austreberta-
dc.creatorZapata Martelo, Emma-
dc.date2015-01-22-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:29:27Z-
dc.date.available2021-10-09T02:29:27Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/463-
dc.identifier10.32870/lv.v1i11.463-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88891-
dc.descriptionEl concepto de desarrollo es uno de los más utilizados en la producción académica de los últimos años, sin que haya consenso sobre su significado, alcance, o la forma de evaluarlo. Las teorías sociales elaboradas durante los siglos XIX y XX relacionaron estrechamente el progreso o la evolución social con el crecimiento económico y el desarrollo.Similar tendencia se mantuvo después del periodo de la segunda posguerra, cuando Truman(1949)1 lo relaciona con la ciencia, la tecnología y el capital como ingredientes necesarios para enfrentar los problemas de los países nombrados desde entonces como del “Tercer Mundo”, y los de los países devastados por la guerra. En ese contexto el cambio social se redefinió como un campo de expertos profesionales. Con el inicio de la guerra fría y el creciente interés por evitar una nueva depresión económica, se buscaron alternativas de “desarrollo” para ayudar a las naciones que estaban “en vías de desarrollo”, a imitar el modelo propuesto por las naciones consideradas avanzadas, lo que constituyó la base de la nueva hegemonía de los Estados Unidos. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/463/477-
dc.relation10.32870/lv.v1i11.463.g477-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 1 Núm. 11 (2000); 73-119es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v1i11-
dc.titleDesarrollo, bienestar y género: consideraciones teóricases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.