Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88871
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorRico Chávez, Alfredo-
dc.date2015-01-21-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:29:25Z-
dc.date.available2021-10-09T02:29:25Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/424-
dc.identifier10.32870/lv.v1i7.424-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88871-
dc.descriptionUna mesa redonda y la presentación de dos revistas fueron el cuadro completo del acto organizado por Centro de Estudios de Género en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara pasada (el 4 de diciembre de 1997) con el título: “Estudios de género, una ventana al debate”. El tema de la mesa redonda fue la difusión del pensamiento feminista y los estudios de género a fines del siglo XX; y se presentó la colección de la revista Debate Feminista y el número 6 de La Ventana. Revista de estudios de género. Y ahí estaban, en la misma mesa. Lo que hace más de 20 años no sucedía. Marta Lamas y Sara Lovera, una al lado de la otra, dos de las militantes más destacadas y controvertidas del feminismo, directoras de Debate Feminista y Doble Jornada, respectivamente, dos de las publicaciones feministas más importantes en el país. Ambas respondieron a la invitación del CEG para abrir “Una ventana al debate”.En la mesa redonda estuvieron Sara Lovera, de Doble Jornada; Marta Lamas, de Debate Feminista; Guadalupe López, de Fem; Cristina Palomar, de La Ventana. Revista de estudios de género, La anfitriona. En la presentación de la primera participaron Marta Lamas, Hortensia Moreno y Gabriela Cano. En la presentación de La ventana. Revista de estudios de género, Guillermo de la Peña y Marta Lamas. Una ventana al debate fue el resultado de varios meses de trabajo, de esfuerzo colectivo para poner a discusión el contexto en el que aparecen las publicaciones feministas y de estudios de género, cuál es su situación en el umbral del siglo, su disputa o conciliación con la academia, sus dificultades, sus alcances.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/424/443-
dc.relation10.32870/lv.v1i7.424.g443-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 1 Núm. 7 (1998); 361-364es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v1i7-
dc.titleAtisbando por una ventana al debatees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo no evaluadoes-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.