Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88849
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gónzalez Luna Corvera, Teresa | - |
dc.date | 2015-01-21 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:29:23Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:29:23Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/399 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v1i9.399 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88849 | - |
dc.description | No sin dificultades es posible pensar desde diversos ángulos el uso, el peso y el paso del tiempo en el amplio y complejo campo de la educación: en el sistema educativo oficial institucionalizado y las políticas públicas; como teoría pedagógica y de desarrollo del sujeto; desde el punto de vista de los actores educativos: alumn@s, docentes, autoridades y padres y madres de familia; en la didáctica y organización curricular; a partir de los materiales y textos utilizados; en función del manejo y de los contenidos de asignaturas concretas y, particularmente, desde el acto educativo y las relaciones sociales que se establecen en el ámbito escolar, entre otros.También es posible pensar el papel del tiempo en la educación informal, que ocurre en los distintos espacios de socialización en los que se desenvuelve el sujeto y trasciende el ámbito escolarizado y la normatividad oficial. Así, la dimensión tiempo abre novedosas e interesantes posibilidades para analizar y profundizar en la compleja vinculación entre género y educación, a la vez que obliga a mirar de otra ma nera este vínculo y a arriesgar una comprensión sobre el objeto de estudio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/399/422 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v1i9.399.g422 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANA | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 1 Núm. 9 (1999); 63-82 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v1i9 | - |
dc.title | El tiempo y la educación ciudadana. Notas sobre el género y la educación en la construcción de ciudadanías democráticas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.