Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88832
Título: Los Hombres latinos y la masculinidad: un panorama general
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Traducción de: Moisés Silva Posiblemente la cuestión fundamental que recorre los capítulos de este libro consiste en si los conceptos académicos y populares de la masculinidad y de la feminidad predominantes son adecuados paracomprender la experiencia latino-mexicana. En gran parte de la literaturade las ciencias sociales, el mundo se divide típicamente en esferasmasculinas y femeninas que corresponden a elementos subordinantes o subordinados en la sociedad. Desde este punto de vista, la esfera masculina es ambiciosa, asertiva, racional, analítica, individualista, competitiva, dominante y agresiva, en tanto que la femenina es cálida, afectuosa, emocional, comprensiva, cooperativa, compasiva, empática y leal. Aquí examino estos conceptos de género y sugiero que son explicaciones inadecuadas de la masculinidad latino-mexicana.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88832
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/370
10.32870/lv.v1i8.370
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.