Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88653
Título: La memoria regional y el patrimonio tequilero
Editorial: Maestría en Ciencias de la Arquitectura, Universidad de Guadalajara
Descripción: El artículo se refiere al proyecto de recuperación de la memoria regional en la región tequilera de México a partir del diseño y realización de un Sistema territorial de interpretación del patrimonio desarrollado para la sociabilización de la investigación que sirvió para la nominación a la Lista del Patrimonio Mundial  de la UNESCO sobre el “Paisaje agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila, México”.Para recuperar la memoria sobre el  territorio se coordinó la colocación de placas con el Gobierno de Jalisco y las autoridades locales, buscando sociabilizar la información  y retornarla a sus habitantes en forma de testimonios sobre su historia y su arquitectura. El Sistema se integra con señalética en plazas públicas, parajes y miradores; cédulas en los principales atractivos culturales; placas de nomenclatura y orientación; señalamientos carreteros y centros de interpretación, conformando una red informativa sobre los valores culturales y naturales de la comarca tequilera.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88653
Otros identificadores: http://revistahistoriayconservacion.cuaad.udg.mx/index.php/revistahis/article/view/7
10.32870/rhcpe.v1i1.7
Aparece en las colecciones:Revista Historia y Conservación del Patrimonio Edificado

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.