Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88442
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGómez G., Carmen Elisa-
dc.date2017-01-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:20:29Z-
dc.date.available2021-10-09T02:20:29Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/266-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88442-
dc.descriptionSi bien con anterioridad ya se contaba con diferentes antologías de ensayos sobre el cine nacional, el libro que nos ocupa, Miradas al cine mexicano coordinado por el Dr. Aurelio de los Reyes García-Rojas abre brecha en la bibliografía mexicana del tema, pues no existía una antología que incorporara las nuevas tendencias en los estudios sobre cine. Anteriores compilaciones estaban más centradas en películas específicas o géneros, pero no incorporaban el marco contextual de determinados tipos de cine. Estos dos volúmenes se constituyen de 35 ensayos elaborados por 27 autores de diferentes generaciones y trayectorias académicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/266/270-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 14 (2017); 111-115en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 14 (2017); 111-115es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleMiradas al cine mexicano. La antología de ensayos que hacía faltaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Appears in Collections:Revista El ojo que piensa

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.