Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88407
Título: Sitges 2015: Abecedario del fantástico
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Este año tuve la suerte de participar en la 48 Edición del Sitges Festival Internacional de cine fantástico de Cataluña como miembro del Jurado de la Crítica. Otros dos compañeros y yo nos encargamos de entregar un par de los premios oficiales del palmarés (el premio José Luis Guarner a la mejor película a Bone Tomahawk y el premio Citizen Kane a la mejor dirección novel para The Survivalist) y, por primera vez en mis años como asistente al festival, tuve que afrontar la responsabilidad de ver todas y cada una de las películas de la sección oficial. La tarea no es baladí: como viene siendo habitual, Sitges 2015 contó con un número abrumador de películas a competición (en este caso 36), con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Lo bueno es la posibilidad de reunir un panorama rico y amplio del fantástico en el cine actual; lo malo es la casi total imposibilidad de acceder al mismo tiempo a otras secciones del festival tan interesantes como la principal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88407
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/231
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.