Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88264
Título: | Ver la Revolución por sí mismo: El principio, de Gonzalo Martínez |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | En este artículo se examina la película mexicana El principio, filmada en 1972 y dirigida por Gonzalo Martínez. El filme plantea una enérgica crítica al autoritarismo excesivo, personificado en el patriarcado en la familia y también el del poder del Estado. Es así que este tropo centraliza al padre represivo del núcleo familiar dentro de lo cotidiano, mientras que estigmas similares se encuentran en la representación del poder del estado mexicano. Mientras algunos de los motivos pueden parecer ingenuos para el público contemporáneo, el retrato simbólico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ciertamente no pasó desapercibido al público de los años setenta. Del mismo modo se analiza la integración del espectador al relato cinematográfico. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88264 |
Otros identificadores: | http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/85 |
Aparece en las colecciones: | Revista El ojo que piensa |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.