Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88250
Título: El soldado Pérez y los antihéroes
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Al mexicano le cae bien el antihéroe, le simpatiza, se identifica y se reconoce en él en muchos casos. Los antihéroes, como personajes de ficción, son personas comunes con más defectos que virtudes, con mala suerte, capaces de complicar lo que parece sencillo. Se han hecho presentes en el teatro, la literatura y el cine desde sus inicios. Se les conoce también como outsiders, perdedores, marginados, apestados, no deseados. En la actualidad son muy solicitados por escritores, productores y directores de cine para protagonizar ficciones, ficciones más cercanas a la realidad debido a su condición de personajes cotidianos carentes de talento y buena suerte. Este es el caso de Salvando al soldado Pérez (2011).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88250
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/71
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.