Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88042
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Baracaldo Méndez, María Stella | - |
dc.date | 2018-06-27 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:16:50Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:16:50Z | - |
dc.identifier | http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/463 | - |
dc.identifier | 10.32870/dse.vi17.463 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88042 | - |
dc.description | Colombia es un Estado Social de Derecho y las autoridades “están instituidas para proteger a todas los residentes en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.Constitucionalmente La Policía es civilista y tiene la finalidad de conservar la convivencia, pero su hacer se centra en la atención de delitos, en un país con altos índices de desigualdad, ilegalidad, corrupción y desempleo. La saturación de funciones y el déficit de personal se oponen a los procesos de formación, reflexión y sistematización de la práctica, conforme al objetivo de su sistema educativo (SEP).La implementación de la Agenda para la construcción de una paz justa y duradera” y el plan Decenal de Educación 2016 -2026 exigen el fortalecimiento del SEP por parte del gobierno nacional para materializar su misión civilista en el Estado social democrático de derecho. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/xml | - |
dc.language | spa | - |
dc.language | eng | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/463/478 | - |
dc.relation | http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/463/479 | - |
dc.relation | http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/463/491 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Diálogos sobre educación | es-ES |
dc.source | Diálogos sobre educación; No. 17 (9): Challenges of police training in democracy. July-December 2018 | en-US |
dc.source | Diálogos sobre educación; Núm. 17 (9): Desafíos de la formación policial en democracia. Julio-diciembre 2018 | es-ES |
dc.source | 2007-2171 | - |
dc.subject | Colombia | es-ES |
dc.subject | Estado de Derecho | es-ES |
dc.subject | Educación | es-ES |
dc.subject | DD.HH | es-ES |
dc.subject | policía | es-ES |
dc.subject | convivencia | es-ES |
dc.subject | paz. | es-ES |
dc.title | La educación de la policía en Colombia: situación y prospección para materializar el estado social de derecho y la paz justa y duradera | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Appears in Collections: | Revista Diálogos Sobre Educación |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.