Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88034
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorLorenz, Mariana-
dc.date2018-06-27-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:16:48Z-
dc.date.available2021-10-09T02:16:48Z-
dc.identifierhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/442-
dc.identifier10.32870/dse.vi17.442-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88034-
dc.descriptionDesde el año 2008 que me dedico a abordar desde el campo de las ciencias sociales a la Policía Federal Argentina (PFA). Mi investigación se ocupa de las representaciones que los funcionarios de dicha institución construyen en torno a su profesión. Dadas las limitaciones impuestas por la normativa institucional y las dificultades descriptas por quienes me precedieron supuse que me enfrentaba a una tarea difícil. Sin embargo, la creación del Ministerio de seguridad de la Nación en diciembre de 2010 determinó que aquellos investigadores interesados en estudiar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad en nuestro país tuviésemos la posibilidad de tener un tipo de acceso a las mismas con características novedosas. La preocupación de este trabajo es doble: metodológica y epistemológica. Trataré de reflexionar sobre como mi objeto de estudio ha sido abordado desde las ciencias sociales. Para ello es necesario tener en cuenta que la mirada que generalmente se tiene sobre la policía como una institución esencialmente corrupta y exclusivamente represiva a menudo opera sesgando y limitando las investigaciones. La superposición de los dos roles que me unen a la PFA, el de investigadora y el de docente, fue lo que me permitió una perspectiva más amplia. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/442/481-
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/442/494-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Diálogos sobre educaciónes-ES
dc.sourceDiálogos sobre educación; No. 17 (9): Challenges of police training in democracy. July-December 2018en-US
dc.sourceDiálogos sobre educación; Núm. 17 (9): Desafíos de la formación policial en democracia. Julio-diciembre 2018es-ES
dc.source2007-2171-
dc.subjectFuerzas de seguridad – Formación - Investigaciónes-ES
dc.titleFormar e investigar a los policías en democraciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.