Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87983
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFernández Poncela, Anna María-
dc.date2015-09-09-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:16:25Z-
dc.date.available2021-10-09T02:16:25Z-
dc.identifierhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/361-
dc.identifier10.32870/dse.v0i4.361-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87983-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es presentar las percepciones y opiniones de las y los estudiantes universitarios en torno al fenómeno del humor y la risa. Los beneficios o perjuicios en la vida en general, en la salud y la educación también; cómo sienten e interpretan la risa en su cotidianeidad. Todo ello con objeto de, a través de una investigación empírica, remarcar la importancia de la risa y el humor para las personas en general y como se dijo. para sus actividades cotidianas como es el caso de la educación.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/361/346-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Diálogos sobre educaciónes-ES
dc.sourceDiálogos sobre educación; No. 4 (3): Violencia, educación y sociedad. Enero-junio 2012en-US
dc.sourceDiálogos sobre educación; Núm. 4 (3): Violencia, educación y sociedad. Enero-junio 2012es-ES
dc.source2007-2171-
dc.subjectHumores-ES
dc.subjectrisaes-ES
dc.subjectpercepcioneses-ES
dc.subjectopinioneses-ES
dc.subjectestudiantado Abstract.es-ES
dc.titleHumor, risa y vida Sensaciones, percepciones y opiniones sobre el temaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.