Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87950
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCrocker Sagastume, René Cristóbal-
dc.date2015-09-11-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:16:14Z-
dc.date.available2021-10-09T02:16:14Z-
dc.identifierhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/326-
dc.identifier10.32870/dse.v0i7.326-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87950-
dc.descriptionEn la presente investigación se documenta el proceso empírico metodológico para la construcción del proyecto de creación de la Universidad Interétnica Cultural Wixárika, utilizando la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP), las técnicas de Diálogo Intercultural Cogenerativo y los Registros Etnográfi cos, sustentados en la Antropología Refl exiva. La propuesta, desarrollada conjuntamente con los actores sociales, responde a una demanda de la comunidad Wixárika de Tatei Kie, de ligar el proceso educativo interétnico cultural a su cosmovisión y sus necesidades de desarrollo social, situación no resuelta por las políticas y saberes educativos que actualmente aprenden los alumnos indígenas pertenecientes a esta etnia en el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde se implementa una política etnoeducativa multicultural sustentada en acciones afi rmativas, relacionadas con mejorar el acceso de alumnos y acciones tutoriales, que están impactando el ingreso y la incorporación de alumnos indígenas a la institución y a la sociedad occidental, pero no resuelven la problemática central formulada por las comunidades indígenas de la Zona Norte de Jalisco.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/326/313-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Diálogos sobre educaciónes-ES
dc.sourceDiálogos sobre educación; No. 7 (4): Educación y diferencia: etnia, clase, género, generación. Julio-diciembre 2013en-US
dc.sourceDiálogos sobre educación; Núm. 7 (4): Educación y diferencia: etnia, clase, género, generación. Julio-diciembre 2013es-ES
dc.source2007-2171-
dc.subjectUniversidades-ES
dc.subjecteducación interétnica culturales-ES
dc.subjectdesarrollo sociales-ES
dc.subjectetnia Wixárika.es-ES
dc.titleEl proyecto de creación de la Universidad Interétnica Cultural de la región Wixarika. Una reconstrucción teórico-metodológica del proceso en la comunidad de Tatei Kiees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.