Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87927
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRuiz Martín del Campo, Emma-
dc.date2015-09-14-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:16:11Z-
dc.date.available2021-10-09T02:16:11Z-
dc.identifierhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/303-
dc.identifier10.32870/dse.v0i8.303-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87927-
dc.descriptionEl inusitado incremento de las migraciones en la llamada ‘posmodernidad’, ha dado lugar a sociedades en las que conviven sujetos de múltiples culturas. Los adultos que emigran con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida, llevan muchas veces con ellos a hijos que, estando en edad de formación, son aceptados en escuelas del país receptor. En las clases en las que un maestro tiene que interactuar con alumnos de, en ocasiones hasta 15 culturas diferentes, surge una atmósfera que ha dado pie a las reflexiones planteadas en este artículo: ¿Qué les es dado hacer a los educadores (en sentido amplio) que tienen que enfrentar tal gama de diferencias subjetivas y culturales y además cumplir su tarea de gestar conocimiento? ¿Es posible pasar de la multiculturalidad a la interculturalidad? A fin de dar pautas de posibles respuestas para tales cuestiones, se revisan las concepciones de cultura de teóricos como Mario Erdheim y Homi Bhabha y las aportaciones que para entender la subjetividad ha hecho el psicoanálisis, desde el mismo Freud hasta quienes se preguntan por las formas en que estamos “sujetos a nuestro propio y múltiple ser”, como Anthony Elliot.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/303/293-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Diálogos sobre educaciónes-ES
dc.sourceDiálogos sobre educación; No. 8 (5): Sujetos de la educación y cultura. Enero-junio 2014en-US
dc.sourceDiálogos sobre educación; Núm. 8 (5): Sujetos de la educación y cultura. Enero-junio 2014es-ES
dc.source2007-2171-
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectsujetoses-ES
dc.subjectculturaes-ES
dc.subjectmulticulturalidades-ES
dc.subjectinterculturalidad.es-ES
dc.titleEducación, diferencias subjetivas y culturales. ¿De la multiculturalidad a la interculturalidad?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Appears in Collections:Revista Diálogos Sobre Educación

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.