Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87841
Título: The formation of the professional identity of the Pedagogical Technical Advisor in elementary education
Configuración de la identidad profesional del asesor técnico pedagógico de educación básica
Palabras clave: identidad profesional;asesor técnico pedagógico;práctica;asesoría;professional identity;practice;consultancy;Pedagogical Technical Advisor
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: The objective of this research was to explain the processes that shape the formation of the professional identity of the Pedagogical Technical Advisor in elementary education in the state of Morelos, Mexico, based on the identification of elements related to professional identity, structure and context, the professional practice of counseling, and public policy on elementary education in the framework of the reforms to the teaching of Spanish. The research had a qualitative methodological approach, with a qualitative analysis of content model. The population consisted of 10 participants from different educational levels working on the Pedagogical Technical Support of the public educational service and ascribed to Teacher Centers, Supervisory offices, and the Teacher Upgrade Center of the state of Morelos. The narrative of the participants was obtained through semi-structured and in-depth interviews. The results allow us to describe the conditions in which the Pedagogical Technical Advisors structure their practices, as well as the importance of educational institutions in building meaning and relationships that contribute to the subjective construction of the professional identity of the Pedagogical Technical Advisor.
El objetivo de este estudio fue describir los factores organizacionales, de práctica profesional y personales, que configuran la formación de la identidad profesional del Asesor Técnico Pedagógico (ATP) en educación básica en el estado de Morelos, con base en la identificación de los elementos relacionados con la Identidad Profesional, Estructura y Contexto, Práctica Profesional de Asesoría y Reformas educativas/curriculares en el marco de las reformas a la asignatura de español, donde realizan sus funciones. La investigación fue realizada desde una aproximación metodológica cualitativa. La muestra fue conformada por diez participantes de diferentes niveles educativos en funciones de Apoyo Técnico Pedagógico del servicio público comisionados en Centros de Maestros, Supervisiones y los que pertenecen al Centro de Actualización Magisterial (CAM) de Morelos. La narrativa de los participantes fue recuperada mediante entrevistas semi estructuradas y entrevistas a profundidad. Los resultados obtenidos permiten describir las condiciones en que los ATP construyen sus prácticas, así como la importancia de las instituciones educativas en la configuración de relaciones y significados que contribuyen a la construcción subjetiva de la identidad profesional del ATP.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87841
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/216
10.32870/dse.vi14.216
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.