Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/87477
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Romero Robledo, Carlos Ernesto | - |
dc.date | 2021-03-05 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:04:17Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:04:17Z | - |
dc.identifier | http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7198 | - |
dc.identifier | 10.32870/cl.v0i18.7198 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/87477 | - |
dc.description | El presente trabajo es fruto de una investigación en la cual me preocupo por identificar el continuo encuentro configurador que se da entre la teoría política y la realidad social. Expongo la filosofía de la praxis como concepción que permite comprender la relación entre conocimiento y prácticas políticas en los momentos de constitución del mundo político. En este proceso de investigación llego a reconocer la existencia de categorías que desbordan el ámbito teórico pues inciden en la dirección de la vida real porque influyen en el conjunto de las actividades humanas. Para ejemplificar esta diversidad, evidencio la relación que se da entre el pensamiento sistémico de Henry Kissinger y Zbigniew Brzezinski -como continnum de Maquiavelo y Hobbes- y el establishment global norteamericano. Esto permite a cualquier estudiante e investigador del pensamiento socio-político comprender que la teoría no es pasiva y que tiene que ver mucho con el mundo social que vivimos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7198/7152 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Contextualizaciones Latinoamericanas | es-ES |
dc.source | Contextualizaciones Latinoamericanas; Vol. 1 Núm. 18 (11): Contextualizaciones Latinoamericanas Número 18 Enero- Junio 2018 | es-ES |
dc.source | 2007-2120 | - |
dc.source | 2007-2120 | - |
dc.source | 10.32870/cl.v0i18 | - |
dc.subject | Ciencia Política | es-ES |
dc.subject | conocimiento | es-ES |
dc.subject | pensamiento sistémico. | es-ES |
dc.title | Pensar la ciencia política desde las diferencias conceptuales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Revista Contextualizaciones Latinoamericanas |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.