Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87460
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorVelasco, Marcela-
dc.date2016-07-26-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:04:08Z-
dc.date.available2021-10-09T02:04:08Z-
dc.identifierhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/5930-
dc.identifier10.32870/cl.v0i15.5930-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87460-
dc.descriptionEste trabajo discute la política territorial a partir de Colombia como caso de estudio. La geografía fracturada de Colombia, su diversidad regional y las características de su sociedad dividida explican las principales tensiones políticas, el conflicto armado, la debilidad del Estado, la criminalidad y la desigualdad ecoómica. La baja presencia del Estado o su marginalidad en la cultura dominante ha sido señalada en conceptos como “territories diferenciados”, “zonas de ausencia estatal”, “fronteras económicas” o “zonas de resistencia”. En este context resalta mucho el tema de la territorialidad y la política territorial. Divido la historia del país en 4 etapas: 1) la conquista y la diferenciación del espacio cultural, (2) la construcción de la nación en un contexto de barbarie, (3) la autodefensa, Resistencia territorial y seguridad nacional (1930-1980), y (4) fracaso del territorio estatal y la gobernabilidad neoliberal (1990 hasta el presente). A partir del caso colombiano, defino el territorio a partir de las estrategias y tecnologías que se expanden con transformaciones tangibles del espacio natural y social con efectos claros en la cultura, los derechos y las prácticas económicas. Hay que aceptar que los límites territoriales nunca son claros porque las culturas mueven y cambian el espacio social, las estrategias de producción y las prácticas del uso de la tierra.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/5930/7329-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Contextualizaciones Latinoamericanases-ES
dc.sourceContextualizaciones Latinoamericanas; Vol. 2 Núm. 15 (9): Contextualizaciones Latinoamericanas Número 15 Julio - Diciembre 2016es-ES
dc.source2007-2120-
dc.source2007-2120-
dc.source10.32870/cl.v0i15-
dc.subjectColombiaes-ES
dc.subjectTerritorioes-ES
dc.subjectTerritorialidad.es-ES
dc.titleTerritory and Territoriality in Colombian Politicses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.