Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87425
Título: El cine al servicio de los movimientos sociales: Análisis del documental #Indignados del 15-M al 20-N
Palabras clave: Movimiento social;acción colectiva;redes de comunicación;antisistema;indignados.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: ResumenEl objetivo que persigue el presente trabajo es el análisis del documental #Indignados, considerándolo como un instrumento para identificar el inicio, el desarrollo y el alcance del movimiento social que ha marcado un antes y un después en la historia social de España. A través de las imágenes se puede detectar testimonios de individuos que participaron directamente en la movilización aunque también se integran las voces de expertos, estudiosos en el tema de la investigación. Se pretende demostrar que la lente de una cámara es capaz de recoger y se constituye como un documento que propicie análisis del movimiento social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87425
Otros identificadores: http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/5888
10.32870/cl.v0i13.5888
Aparece en las colecciones:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.