Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87076
Título: Dragon Ball Z y Los Simpson: propuestas axiológicas en la televisión para la conformación de la vida política de la comunidad infantil
Palabras clave: political socialization;television programs;television reception;values;socialización política;programas televisivos;recepción televisiva;valores
Editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara
Descripción: This article presents the results of an axiological analysis which was carried out with the purpose of exploring the political symbolic meaning of two television series for children: Dragon Ball Z and The Simpson. The political behavior of the characters of both series is analyzed within social organizations. This is done as a symbolic proposal that provides the kids, in their role as social agents, meanings referring to power and leadership, to social disfunctions and political corruption, as well as Human rights and social justice.
Este artículo presenta el resultado de un análisis axiológico realizado en el espacio audiovisual de Guadalajara con la finalidad de conocer los significados simbólicos políticos de dos series televisivas infantiles: Dragon Ball Z y Los Simpson. Se analiza el comportamiento político de los personajes de ambas series dentro de las organizaciones sociales, esto como una propuesta simbólica que provee a los niños, en su papel de agentes sociales, significados referentes al poder y el liderazgo, a las disfunciones sociales y a la corrupción política, así como a los Derechos Humanos y a la justicia social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87076
Otros identificadores: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/4208
10.32870/cys.v0i3.4208
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.