Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87015
Título: Journalism, power and violence in Veracruz 2010-2014. Control information strategies
Periodismo impreso, poderes y violencia en Veracruz 2010-2014. Estrategias de control de la información
Palabras clave: Mexican journalism;violence;state of Veracruz;freedom of speech;censorship;Periodismo en México;violencia;estado de Veracruz;libertad de expresión;censura
Editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara
Descripción: This article´s intention is to describe and clasify the control strategies of the state government of Veracruz, over the information on violence. Veracruz has been defined by International Journalists Associations as the most dangerous place for journalists, and where one of the most authoritarian subnational regimes in Mexico is still in office.
El presente artículo pretende describir y clasificar las estrategias para el control de la información sobre violencia, ejercidas sobre los periódicos impresos y digitales del estado de Veracruz, lugar que las asociaciones internacionales de periodistas han calificado como el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, y donde existe también uno de los regímenes subnacionales más autoritarios de México.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87015
Otros identificadores: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/2544
10.32870/cys.v0i24.2544
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.