Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86360
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorArroyo Alejandre, Jesús-
dc.creatorde León Arias, Adrián-
dc.date2018-10-22-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:16Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:16Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7315-
dc.identifier10.32870/cer.v0i18.7315-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86360-
dc.descriptionUn aspecto positivo do la industria maquiladora de exportación es que da empleo a cerca de 450 mil trabajadores. Si a ello se agrega el empleo indirecto que genera, se estima que esta industria contribuye a que aproximadamente cuatro millones de personas obten­gan ingresos. Sin embargo, los re­ducidos salarios, los bajos estándares en las condicio­nes de trabajo y la poca integración con la economía local, son aspectos que todavía cuestionan la contri­bución de las maquiladoras al desarrollo nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7315/6371-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 18 (1991): Carta Económica Regional May - June 1991 - Digitized; 3-10en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 18 (1991): Carta Económica Regional Mayo - Junio 1991 - Digitalizado; 3-10es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titlePERSPECTIVAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO EN LAS MAQUILADORAS NO FRONTERIZAS. EL CASO DE JALISCOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.