Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86281
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorBasulto Castillo, Angélica-
dc.date2018-08-19-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:55Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:55Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7235-
dc.identifier10.32870/cer.v0i13.7235-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86281-
dc.descriptionEn la coyuntura económica actual, el ti­po de cambio ha sido una de las variables macroeconómicas que ha recibido más atención. Su doble función, tanto como "ancla” de la inflación, y como regulador del comercio exterior, ha generado ten­siones en los ámbitos monetario y de intercambio con el exterior. El hecho de que se haya reducido su ritmo de deslizamiento para disminuir las expectativas in­flacionarias y que al mismo tiempo no pueda compensar su deterioro frente a otras divisas, provoca que se genere un déficit en el saldo comercial con el exte­rior, haciendo más atractivas las importaciones y desincentivando las exportacio­nes.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7235/6322-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 13 (1990): Carta Económica Regional August - September 1990 - Digitized; 35 - 37en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 13 (1990): Carta Económica Regional Agosto - Septiembre 1990 - Digitalizado; 35 - 37es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleDINAMICA RECIENTE DEL TIPO DE CAMBIO REAL Y PROBABILIDADES DEVALUATORIASes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.