Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85858
Título: Los gobiernos municipales mexiquenses en la mitigación de riesgos y prevención de desastres
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En este texto se presenta un estudio sobre el funcionamiento de la protección civil en el nivel de gobierno municipal. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil, el municipio es la primera instancia encargada de mitigar los riesgos, prevenir y atender desastres. Asimismo, el artículo 115 constitucional le confiere al municipio facultades y competencias relativas al ordenamiento territorial, actividades vinculadas con el manejo de riesgos y desastres; aun así los municipios enfrentan serias dificultades para prevenir y atender desastres. A partir del estudio de cinco procesos de riesgo–desastre en municipios mexiquenses se trata de comprender la forma en que los gobiernos municipales actúan frente a los riesgos y desastres y qué implicaciones tiene que la protección civil sea una política pública descentralizada.
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5484
10.32870/cer.v0i113.5484
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.