Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85616
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorLópez-Caro, Jessica Berenice-
dc.creatorQuiroz-Rocha, Georgina Adriana-
dc.creatorNavarrete-Heredia, José Luis-
dc.creatorHernández, Benjamín-
dc.date2016-06-30-
dc.date.accessioned2021-10-08T23:33:47Z-
dc.date.available2021-10-08T23:33:47Z-
dc.identifierhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/4648-
dc.identifier10.32870/dugesiana.v23i1.4648-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/85616-
dc.descriptionSe presenta información sobre  la composición de especies de coleópteros  asociados a cadáveres de reptil (Iguana iguana Linnaeus, 1758),  de mamífero (Rattus norvegicus albinus Berkenhout, 1769) y  de ave (Columbia livia Gmelin, 1789), en  bosque de pino perturbado (BP)  y una zona de cultivo de maíz (ZC) en Zapopan, Jalisco, México.  Los sitios se encuentran ubicados a 1668 y 1660 m snm de altitud respectivamente. Se colectaron 1,033 individuos; 787 en BP y 246 en  ZC. En total se contabilizaron 59 morfoespecies, 26 compartidas, 14 exclusivas en BP y 19 en ZC;  18/20 en reptil, 28/28 en ave y 19/23 en mamífero respectivamente. Los coleópteros se agruparon como: necrobios (necrófagos), necrofilos (depredadores, copronecrófagos y saprófagos) y necroxenos (fitófagos), siendo los necrófilos depredadores el gremio más rico en especies y abundancia.  La familia Leiodidae, seguida de Scarabaeidae  fueron las más abundantes. Tomando en cuenta las abundancias existen diferencias significativas entre ambos sitios y entre cadáveres, sin embargo, las diferencias no son significativas en cuanto a la riqueza. ZC fue la más diversa; el cadáver de reptil en ZC fue el que presentó el mayor índice de diversidad, mientras que en BP  fue el ave.  es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/4648/5257-
dc.relationhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/4648/6207-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.sourceDugesiana; Vol. 23 No. 1 (2016); 3-14en-US
dc.sourceDUGESIANA; Vol. 23 Núm. 1 (2016); 3-14es-ES
dc.source2007-9133-
dc.source1405-4094-
dc.source10.32870/dugesiana.v23i1-
dc.subjectPalabras clavees-ES
dc.subjectColeopteraes-ES
dc.subjectnecrócoloses-ES
dc.subjectcadávereses-ES
dc.subjectdiversidades-ES
dc.titleColeópteros necrócolos en cadáveres de reptil, ave y mamífero en bosque de pino perturbado y en una zona de cultivo de maíz en Zapopan, Jalisco, México.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeÁrticulo evaluado por pares,es-ES
Aparece en las colecciones:Revista DUGESIANA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.