Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85325
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCastaño Meneses, Gabriela-
dc.date2015-09-15-
dc.date.accessioned2021-10-08T23:32:18Z-
dc.date.available2021-10-08T23:32:18Z-
dc.identifierhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/3796-
dc.identifier10.32870/dugesiana.v3i1.3796-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/85325-
dc.descriptionSe hace una revisión de las relaciones mutualistas entre hormigas con homópteros y plantas, así como la importancia que tiene para cada componente de la misma y el balance entre el costo-beneficio de la relación. Por otra parte, se plantea la posible influencia de las hormigas y su interacción con homópteros, en la presencia de nectarios extraflorales en las plantas, de tal manera que éstos nectarios funionen como un mecanismo para evitar el cuidado de los homópteros por parte de las hormigas y así reducir el daño que causan a las plantas.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/3796/3581-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.sourceDugesiana; Vol. 3 No. 1 (1996); 21-31en-US
dc.sourceDUGESIANA; Vol. 3 Núm. 1 (1996); 21-31es-ES
dc.source2007-9133-
dc.source1405-4094-
dc.source10.32870/dugesiana.v3i1-
dc.titleLas Hormigas y sus relaciones con homópteros y plantases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeÁrticulo evaluado por pares,es-ES
Appears in Collections:Revista DUGESIANA

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.