Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84888
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Delgado Pérez, Edwin Emeth | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T19:58:24Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T19:58:24Z | - |
dc.date.issued | 11/07/2014 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84888 | - |
dc.description.abstract | Resumen El fenómeno del autocontrol ha sido estudiado empleando diferentes procedimientos, algunos de los cuales son Demora de la Gratificación, Descuento por Demora, Descuento por Esfuerzo y Maximización/Mejoramiento. Cada uno de ellos se ha analizado con diferentes estrategias, pero poco se ha explorado la posibilidad de que, a pesar de ser procedimentalmente distintos, pudieran ser funcionalmente equivalentes. Dado lo anterior, el objetivo del presente estudio fue comparar los cuatro procedimientos mencionados para identificar si se podían generar niveles de preferencia por autocontrol similares con todos ellos. Participaron 20 niños de cuatro años edad con los que se formaron, al azar, cuatro grupos de cinco integrantes cada uno. Cada grupo fue expuesto a un procedimiento distinto de autocontrol. Los resultados mostraron que en tres de los grupos (Demora de la gratificación, Descuento por Demora y Esfuerzo) se observó una preferencia marcada por la alternativa de autocontrol, en contraste con la tarea de Maximización/Mejoramiento en la que los participantes mostraron indiferencia. Ello sugiere que al menos los tres primeros procedimientos parecen ser funcionalmente equivalente al auspiciar niveles similares de autocontrol. | |
dc.description.tableofcontents | Índice 1. Resumen…………………………………………………………………………...... 5 2. El fenómeno de autocontrol………………………………………………………... 6 2.1. Diversas concepciones del autocontrol………………………………………… 7 3. Variables implicadas en el fenómeno del autocontrol…………………………… 23 3.1. Relacionadas con los valores físicos actuales del reforzador………………... 24 3.2. No relacionadas con los valores físicos actuales del reforzador…………….. 29 4. Planteamiento del problema……………………………………………………….. 35 5. Método 5.1. Participantes, aparatos y materiales……………………………………………. 40 5.2. Diseño experimental……………………………………………………………… 41 5.3. Selección de participantes y familiarización…………………………………… 42 5.4. Sesión de economía de fichas…………………………………………………... 43 5.5. Procedimientos de autocontrol 5.5.1. Procedimiento de Descuento por Demora………………………………….... 48 5.5.2. Procedimiento de Demora de la Gratificación……………………………….. 51 5.5.3. Procedimiento de Maximización y Mejoramiento……………………………. 53 5.5.4. Procedimiento de Esfuerzo……………………………………………………. 56 5.6. Igualación de procedimientos de autocontrol………………………………….. 58 6. Resultados…………………………………………………………………………… 59 7. Discusión…………………………………………………………………………….. 68 8. Referencias………………………………………………………………………….. 85 9. Anexos 9.1. Anexo A…………………………………………………………………………….. 93 9.2. Anexo B.……………………………………………………………………………. 94 9.3. Anexo C……………………………………………………………………………. 95 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.title | Similitudes y diferencias entre cuatro procedimientos de autocontrol: un estudio exploratorio | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Delgado Pérez, Edwin Emeth | |
dc.coverage | ZAPOPAN JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.degree.department | CUCBA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.contributor.director | Padilla Vargas, María Antonia | |
dc.contributor.codirector | Dos Santos, Cristiano Valerio | |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10283.pdf Restricted Access | 1.39 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.