Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84866
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Caminos Serrano, Luis Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T19:58:20Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T19:58:20Z | - |
dc.date.issued | 13/11/2013 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84866 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN El aumento en las tasas de accidentes vehiculares en algunas zonas dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga durante la primera década del siglo XXI, es reflejo de los cambios en los patrones de transporte por una incontrolada multiplicación de pobladores, fraccionamientos, viviendas y vialidades no apropiadas que ha experimentado el municipio por la expansión urbana de la zona metropolitana de Guadalajara. Tlajomulco de Zúñiga que según el INEGI en 2000 tenía 123,619 pobladores, en cinco años casi duplicó su población al sumar en 2005 un total de 220,630 habitantes y para el 2010 contó con 416,426 pobladores. Proceso que ha representado grandes cambios en su territorio por la acelerada construcción de fraccionamientos y condiciones de movilidad deficientes. Son lugares dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga en que la gran mayoría de sus habitantes, que suman miles, cada día tienen que trasladarse en transporte público o en sus autos por las contadas vialidades municipales a las intermunicipales para adquirir bienes de consumo diario, acudir a sus centros de trabajo, escuelas, hospitales o para realizar actividades de recreación. En este estudio se identifican las zonas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga en donde se comprueba la expansión urbana, y con ella, una de las causas que propiciaron los cambios en los patrones de traslado y en las condiciones de movilidad vial que a su vez tienen por consecuencia el aumento en las tasas de accidentes. Se realizó mediante la comparación del crecimiento de la urbanización desde las zonas más cercanas hasta las más alejadas dentro del municipio. las tendencias de crecimiento resultantes mostraron expansión urbana en una de las zonas que no es la más cercana al centro del área metropolitana. Lo anterior permite afirmar que en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga se presenta expansión urbana por el crecimiento de la ciudad de Guadalajara a la cual se ha conurbado. Este estudio permite comprobar la expansión urbana del área metropolitana de Guadalajara, el aumento de la proporción de los vehículos de motor y el aumento en el número de accidentes en la zona que presenta expansión urbana en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE 1. RESUMEN 1 2. INTRODUCCIÓN 2 3. JUSTIFICACIÓN 4 4. OBJETIVOS 5 GENERAL 5 ESPECÍFICOS 5 5. HIPÓTESIS 5 6. MARCO TEÓRICO METODOLÓGICO 6 DESARROLLO DE LA METRÓPOLIS Y REGULACIÓN DEL TERRITORIO 7 NECESIDAD DE LA NORMATIVIDAD SOBRE URBANIZACIÓN 8 EXPANSIÓN URBANA 9 Urbanización creciente 10 Desarrollo geográfico y expansión 10 Expansión urbana y salud ambiental 12 Expansión urbana, traslados y motorización 13 INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD 14 Desequilibrio de la movilidad urbana 15 Riesgos y accidentes 17 METODOLOGÍA 19 7. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 23 CRECIMIENTO POBLACIONAL EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 25 DESARROLLOS HABITACIONALES EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA 27 TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA EN EL CONTEXTO URBANO COMO PROBLEMA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL Y MOVILIDAD URBANA 28 8. RESULTADOS 31 9. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 44 10. CONCLUSIONES 46 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Expansion Urbana | |
dc.subject | Transporte Y Accidentes Vehiculares | |
dc.title | EXPANSIÓN URBANA, TRANSPORTE Y ACCIDENTES VEHICULARES EN EL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Caminos Serrano, Luis Gerardo | |
dc.coverage | ZAPOPAN JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD AMBIENTAL | |
dc.degree.department | CUCBA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD AMBIENTAL | |
dc.contributor.director | Curiel Ballesteros, Arturo | |
dc.contributor.codirector | Núñez Miranda, Beatriz | |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10263FT.pdf | 2.39 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.