Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84817
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García Penagos, Andrés H. | |
dc.contributor.author | González García, Diego Iván | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T19:54:31Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T19:54:31Z | - |
dc.date.issued | 03/06/2021 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84817 | - |
dc.description.abstract | Resumen En el presente estudio se evaluó el efecto de la fuerza requerida de respuesta sobre la sensibilidad a las contingencias de reforzamiento en programas concurrentes mediante una tarea de pedaleo con cinco participantes humanos de entre 23 y 31 años de edad, para lo cual se hizo una comparación entre dos requerimientos de la fuerza de respuesta mediante dos condiciones. Mediante la manipulación realizada y al comparar los resultados obtenidos con un análisis realizado en relación a la ecuación de la Ley de Igualación Generalizada (Baum, 1974) de ambas condiciones (fuerza alta y fuerza baja) no se encontraron diferencias, por lo que se puede concluir que la fuerza requerida de respuesta, tal como se manipuló en el presente estudio en una tarea de pedaleo, no tiene influencia sobre la sensibilidad a las contingencias de reforzamiento. Se sugieren otras alternativas para abordar el tema del efecto que pueda tener la fuerza requerida de respuesta sobre la sensibilidad, utilizando y comparando distintos requerimientos topográficos de respuesta. | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenidos Resumen……………………………………………………………………………………..Pág. V Lista de figuras……………………………………………………………………………..Pág. VI Lista de tablas…………………………………………………………………………...…Pág. VII Introducción………………………………………………………………………………….Pág. 1 Fuerza de la respuesta e igualación………………………………………………..…Pág. 5 Condiciones que afectan la igualación……………………………………………...Pág. 13 Planteamiento del problema………………………………………………………...Pág. 18 Método……………………………………………………………………………………...Pág. 19 Participantes………………………………………………………………………...Pág. 19 Aparato……………………………………………………………………………...Pág. 19 Procedimiento………………………………………………………………………Pág. 19 Análisis de datos……………………………………………………………………………Pág. 24 Resultados……..……………………………………………………………………………Pág. 25 Discusión……………………………………………………………………………………Pág. 35 Referencias………………………………………………………………………………….Pág. 43 Apéndices…………………………………………………………………………………...Pág. 51 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Sensibilidad A Las Contingencias De Reforzamiento | |
dc.subject | Fuerza Requerida De Respuesta | |
dc.subject | Ley De Igualacion Generalizada. | |
dc.title | SENSIBILIDAD EN HUMANOS A PROGRAMAS CONCURRENTES DE REFORZAMIENTO UTILIZANDO UNA TAREA DE PEDALEO | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | González García, Diego Iván | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.degree.department | CUCBA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.contributor.director | Valerio Dos Santos, Cristiano | |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10199FT.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.